Telescopios para ver estrellas y planetas
En la actualidad, existen muchos modelos en las tiendas de astronomía, pero lo más importante, es que no es necesario gastar mucho dinero en un telescopio de buena calidad que le permita realizar todo tipo de observaciones del espacio. Sea cual sea tu presupuesto, experiencia en astronomía o los objetivos que más te interesen, existe un buen telescopio diseñado para tus necesidades reales. En esta web hemos puedes comparar los mejores dispositivos para cada necesidad.
Los telescopios se pueden usar durante todo el año para ver planetas, estrellas y lluvias de meteoritos. Mirar el cielo de noche es uno de los momentos y hobbies más relajantes y educativos, también es una forma muy especial de pasar un buen rato con su familia o amigos, al observar constelaciones de estrellas con un buen telescopio y disfrutar de la magia de una noche estrellada.
Comparativa de telescopios para disfrutar las estrellas
Última actualización el 2022-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Indice de contenidos | Telescopios
Tipos de telescopios que hay en el mercado
Hay varios tipos de telescopios en el mercado, los más populares son los reflectores y los refractores, pero antes nada es recomendable visitar una tienda de telescopios para decidir cuál es el tipo de dispositivo que más se ajusta a tus necesidades, y tenerlo claro antes de elegir un modelo que este a la venta online y poder disfrutar de todas las ventajas y el precio rebajado sobre todo.
En internet puedes encontrar diferentes tipos de telescopios profesionales diseñados tanto para astrónomos experimentados como para Amateurs y novatos que desean ver y estudiar el espacio, las constelaciones y las estrellas. También hay un tipo de telescopio infantil ideal para niños y padres fanáticos de la astronomía. A continuación puedes ver las diferentes categorías y tipos:
Telescopios refractores
Un telescopio refractor utiliza lentes convexas (lentes convergentes curvadas hacia afuera en las que se refracta la luz) para recoger, enfocar y magnificar la luz. Los rayos de luz viajan a través de la lente objetivo (principal) donde se enfocan en la distancia focal del ocular consiguiendo la visualización de objetos más nítidos y brillantes. Son muy populares en las tiendas de Astronomía, ya que este tipo de telescopio es perfecto para la observación de objetos que se encuentran situados a grandes distancias como planetas, estrellas, Constelaciones, nebulosas y galaxias, además puedes realizar fotografía astronómica.
Telescopios reflectores
Un telescopio reflector, a diferencia de los refractores, utiliza espejos cóncavos (Curvados hacia adentro, como una cueva), en este tipo de telescopio la luz viaja por el tubo donde se refleja (de ahí el nombre reflector) hasta un espejo secundario cerca de la parte superior del tubo, que dirige toda la luz hacia el ocular. A este sistema se le conoce como reflector newtoniano. Hay bastantes variaciones o tipos como los reflectores Georgiano y los Cassegrain.
Telescopios catadióptricos
Un telescopio catadióptrico es un sistema óptico que está optimizado para poder ver objetos a una distancia infinita, y que incorpora tanto ópticas de tipo refractivo (lentes) como ópticas reflectantes (espejos). Al usar tanto óptica de espejos como lentes, este tipo de telescopio posee multitud de ventajas en su rendimiento. El término «catadióptrico» se compone de «catoptric» que se refiere a un sistema óptico que utiliza espejos curvos y «dioptric» que se refiere a uno que usa lentes.
Telescopios Schmidt Cassegrain
Otro tipo de telescopio, que ha ganado una gran popularidad durante los últimos 30 años, es el telescopio Schmidt Cassegrain (SCT). Este tipo de telescopio todoterreno utiliza lentes y espejos montados en un sistema compuesto, Aunque su longitud es bastante corta, su distancia focal es sobradamente larga.
Mejores marcas de telescopio para ver estrellas, planetas y constelaciones
Existen cantidad de fabricantes, pero esta es una selección de las mejores marcas de telescopios que hay en el mercado actualmente, o por lo menos las más populares entre los aficionados y también las más vendidas y populares.
Telescopios Celestron
La marca Celestron comenzó con el desarrollo del legendario telescopio C8 por el ingeniero Tom Johnson. Fundó la compañía en California en 1960, que ahora es una de las más exitosas de la industria. La venta de telescopios Celestron aumento gracias a la implementación de su óptica Schmidt-Cassegrain, que es muy popular debido a su diseño compacto.
Telescopios National Geographic
Las ofertas de telescopios de National Geographic incluyen varios refractores que son excelentes telescopios para principiantes, un popular telescopio reflector de 114 mm para cielo profundo. Eta marca cuenta con una gama de telescopios reflectantes y refractivos diseñados para principiantes y Amateurs que comienzan a adentrarse en el mundo de la observación astronómica.
Telescopios Bresser
La marca Bresser fabrica telescopios y dispositivos oftálmicos como microscopios, lupas y binoculares. «Más de lo que el otro puede ver», es el lema de la esta empresa tradicional alemana. Desde hace 60 años, Bresser trabaja constantemente en sus telescopios para principiantes y paraprofesionales, en ideas innovadoras y calidad.
Telescopios Tasco
La marca estadounidense Tasco diseña y vende telescopios, binoculares, dispositivos de observación para la caza y deportes al aire libre. Sus equipos destinados principalmente a aquellos observadores que no quieren gastar demasiado dinero. No necesariamente necesitas el telescopio más caro para observar más de cerca la naturaleza.
Telescopios Meade
Meade Instruments es una de las empresas más innovadoras en el campo de la astronomía y la óptica deportiva. Sus telescopios Schmidt-Cassegrain con tecnología ACF (Advanced Coma Free) se encuentran entre los mejores telescopios reflectores del mercado. Estas ópticas se utilizan en varias líneas de productos: desde la serie LX90 para principiantes hasta la clase de observatorio LX600. Si le gustan los diseños simples, sus telescopios Dobsonian LightBridge han tenido mucho éxito durante muchos años.
¿Cómo funciona un telescopio?
Un telescopio es un instrumento óptico utilizado para magnificar y mejorar la vista de objetos lejanos, ya sean astronómicos o terrestres. La mayoría de los telescopios se dividen en una de las dos categorías principales: Refractor o Reflector. También hay disponibles telescopios Schmidt-Cassegrain, que son una combinación entre el sistema reflector y refractor.
Los primeros telescopios enfocaban la luz usando piezas de vidrio curvo y transparente, llamadas lentes. Sin embargo, la mayoría de los telescopios de actuales emplean espejos curvos para recoger la luz del cielo nocturno. La forma del espejo o lente en un telescopio concentra la luz. Esa luz es lo que vemos cuando miramos un telescopio.
Partes de un telescopio
Las partes principales en las que consiste cualquier telescopio son las siguientes:
1. Buscador
Encontrar objetos celestes es mucho más fácil con un buscador en comparación con usar un telescopio solo. La razón de esto es el pequeño campo de visión del telescopio. El buscador (la parte del telescopio que sirve para buscar las estrellas y objetos del espacio) muestra una sección más grande del cielo, lo que facilita la orientación.
Hay 2 tipos de buscadores para telescopio:
- Buscador óptico: Los buscadores ópticos son pequeños telescopios con un gran campo de visión. Muestran una imagen ampliada.
- Buscador de punto rojo: Los buscadores de puntos rojos o los buscadores de proyección son dispositivos de observación con luz LED. Utilizan un punto de luz para marcar la dirección en la que está alineado el telescopio. Su imagen no se amplía, pero por otro lado cubren la mayor área posible del cielo.
¿Qué es colimar el buscador y cómo hacerlo?
La colimación es el proceso de alinear todos los componentes en un telescopio para llevar la luz a su mejor enfoque. Todos los telescopios deben colimarse en algún momento; sin embargo. Hay dos tipos de colimación: óptica y mecánica.
- Colimación óptica: Se alinean todas las superficies ópticas del telescopio para alinear la imagen y orientarla correctamente hacia el plano focal.
- Colimación mecánica: Esta es necesaria cuando todos los componentes del dispositivo no se alinean adecuadamente
2. Ocular
Un ocular, o lente ocular, es la lente la más cercana al ojo cuando alguien mira a través del telescopio. El ocular se coloca cerca del punto focal del objetivo para magnificar las imagenes. Su función es ampliar el tamaño de la imagen mostrada.
Tipos de oculares:
- Oculares de distancia focal: Modifica la distancia focal para ampliar la imagen
- Oculares de diámetro: Existen 2 diámetros diferentes y adaptador para que los oculares se puedan utilizar.
- Oculares de campo aparente: Amplían el campo de visión aparente del ocular aumentando los grados.
- Oculares Eye Relief: Los oculares (eye relief o alivio ocular), Evitan molestias y son más cómodos, normalmente equipados con gomas.
Modelos de oculares más comunes:
- Huygens: Oculares sencillos de poca calidad para telescopios de principiantes.
- Ramsden: Oculares de calidad media de 2 lentes, y a veces con una tercera lente de corona.
- Kellner (tipo 1, 2 y 3): Lentes acromáticas simples o dobles que corrigen las aberraciones de Ramsden y Huygens.
- Ortoscópicos: Ocular compuesto por un cristal triple que consigue imágenes muy nítidas.
- Erfle: Ocular compuesto de 3 lentes acromáticas con buena definición, pero con aberraciones en los extremos.
- Nagler: Ocular de calidad con 7 lentes para telescopios reflectores profesionales.
- Barlow: Este Ocular emplea multiplicadores de aumento de distancia focal que mejoran la experiencia y la calidad de las imágenes.
3. Tubo
El conjunto del tubo: esta es la parte larga que Conecta el espejo, el espejo secundario, el ocular y el soporte, o sea todo el sistema óptico.
4. Ajuste de foco
Permite enfocar el objeto que se está observando para verlo mas nitido
5. Montura
Soporta el tubo y se fija al tripode, una buena montura es la parte principal sobre la cual se construye cualquier configuración decente de observación o astrofotografía.
Tipos de monturas:
- Montura altazimutal: Es la montura más sencilla, diseñada para telescopios pequeños.
- Montura ecuatorial: Es la montura más utilizada, funciona con ejes, las hay manuales o motorizadas.
- Monturas motorizadas: Tienen un motor que mueve el tubo.
- Monturas computarizadas: Son monturas motorizadas con sistema de GPS que fija el objeto mediante coordenadas.
6. Contrapeso
Los contrapesos ayudan a que tu telescopio se mantenga equilibrado cuando cambia continuamente su orientación y su peso.
7. Trípode
Un trípode es un marco o soporte portátil de tres patas, utilizado como plataforma para soportar el peso y mantener la estabilidad del telescopio
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar tu telescopio?
Los astrónomos aficionados siempre necesitan información útil al adentrarse en la observación a través de un telescopio, piden recomendaciones sobre la compra de telescopios, el aprendizaje del cielo, etc. Aquí hay algunos consejos y conceptos a tener en cuenta:
1. Diámetro o apertura
El aspecto más importante de cualquier telescopio es su apertura, o el diámetro de su componente óptico principal, que puede ser una lente o un espejo. La apertura determina tanto su capacidad de captación de luz (como de brillante aparece la imagen) como su poder de resolución (qué tan afinada aparece la imagen).
2. Distancia focal
Es la distancia que hay entre la lente y el punto donde se sitúa el ocular. Un buen telescopio para comenzar debe tener una distancia focal de alrededor de 1000 mm a 1200 mm. Todos los telescopios de refracción usan una lente de vidrio como su unidad de enfoque principal.
3. Relación focal
La tercera especificación clave a la hora de escoger un telescopio es su relación focal, que es la distancia focal dividida por el diámetro objetivo. Una relación focal larga implica un mayor aumento y un campo de visión más estrecho con un ocular dado, que es ideal para observar la luna, los planetas y las estrellas dobles.
¿Qué son los aumentos del telescopio?
Como regla general, el aumento útil máximo de un telescopio es 50 veces su apertura en pulgadas (o el doble de su apertura en milímetros). Si el aumento es de x20, estaríamos viendo el objeto, 20 veces más cerca.
Limpieza y mantenimiento
La forma correcta de limpiar tu telescopio, sé vasa en 5 pasos que deberás de seguir para proteger tu dispositivo y mantenerlo como nuevo. Ten en cuenta que esta guía es para un telescopio refractor.
- Limpiar la suciedad. Un dispositivo de soplado manual o un cepillo para el cabello con aire frío son las mejores herramientas para limpiarlo. Simplemente cepille o sople el polvo de la superficie hasta que las partículas visibles desaparezcan.
- Limpiar las lentes. Usualmente, con una solución segura para lentes (generalmente contenida en los kits) y un bastoncillo de algodón, limpiar suavemente la superficie de las lentes con un movimiento circular hasta que se cubra toda la superficie.
- Usar un paño suave de microfibra para secar. Usar un paño limpio libre de polvo, Nunca usar paños de papel fibroso para limpiar las lentes, como toallas de papel, pañuelos o papel higiénico, ya que las fibras que dañarán el vidrio.
- Eliminar el polvo del telescopio. Usar un paño húmedo para limpiarlo, teniendo cuidado de evitar las lentes. Evita usar jabones o limpiadores abrasivos, que pueden dañar la carcasa del telescopio.
- Guardar el telescopio con cuidado. Colocar lentes y filtros en sus estuches con cremallera para mantenerlos limpios. Cubrir el telescopio cuando no esté en uso para mantenerlo lejos del polvo y la luz.
¿Quién invento el telescopio?
La primera persona en solicitar la patente para el telescopio fue el fabricante holandés Hans Lippershey en 1608. Lippershey reclamó un dispositivo que podía magnificar objetos tres veces. Su telescopio tenía un ocular cóncavo alineado con una lente convexa. Dicen que le robó el diseño a otro fabricante de anteojos, Zacharias Jansen.
Tiendas que venden telescopios:
Existen varias tiendas que venden telescopios online, las más populares son los Marketplaces que todos conocemos, pero también hay otras tiendas especializadas que te pueden dar un soporte más especifico y resolver tus dudas, aunque los precios son más bajos en Amazon y puedes ahorrar algo de dinero, también tienes la opción de una tienda física en la cual te podrán atender mucho mejor que online:
- Telescopios Ebay: En Ebay siempre hay telescopios nuevos y de segunda mano.
- Telescopios Walmart: Walmart tiene una amplia gama de telescopios
- Telescopios Amazon: En el marketplace de Amazon puedes encontrar todo tipo de telescopios
- Telescopios El Corte Ingles: Tiene varios modelos de telescopios para elegir
- Telescopios Mediamarkt: Tiene telescopios para principiantes